Azul de ultramar (sustituto) |
Otras denominaciones: Azul permanente, azul de ultramar francés |
Composición: silicato de aluminio y sodios polisulfurados |
Fórmula química: Na8Al6Si6O24 (Fórmula básica) |
Orígenes: Descubierto en el siglo XIX, el azul de ultramar artificial sustituye al Lapislázuli conocido desde 6000 a.JC pero cuyo costo es muy elevado. |
Técnica: Icono y Fresco |
Comentario: Azul " standard" para la iconografía pero se desaconseja aplicarlo puro en vista de su carácter un poco " eléctrico” . Mezclarlo con un poco de verde esmeralda, un poco de rojo o una tierra de sombra por ejemplo, da ricos matices. Utilizar su transparencia sin moderación… |
Precauciones de utilización: No tragar |
Paleta del debutante:  |