  |
Blanco de plomo |
Otras denominaciones: Blanco de plata, cerusa, blanco Krems, blanco de Saturno, blanco de Venecia |
Composición: Carbonato básico de plomo |
Fórmula química: PbCO3 |
Orígenes: Utilizado en pintura desde la más alta antigüedad - Pline y Vitruve describen el método de fabricación - el blanco de plomo perdió su atractivo con la aparición de los blancos modernos (titanio) |
Técnica: Icono |
Comentario: Utilice alcohol de 90 grados para mojarlo. Excelente mezcla para las aclaraciones de las teces, su naturaleza transparente favorece la suavidad de los modelados y una gama progresiva de los tonos.
- Una pequeña gota de alcohol ayuda a mezclarlo al agua
- No mezclar con los cadmios, el bermellón verdadero y el azul de ultramar.
|
Precauciones de utilización: veneno, contiene plomo, no tragar, inhalar y tener lejos del alcance niños. Causa saturnismo. |
|