Madre de Dios "Smolenskaia", taller San-Andrés
|
Muchos iconos presentan vestidos decorados con líneas finas de oro que tienen por objetivo aumentar la radiación de ellos y de manifestar la gloria del personaje representado.
El dorado al assist es un trabajo de precisión y el estudio de los modelos es indispensable antes de emprenderlo. Aquí algunos modelos que pueden ayudarle en su búsquedas:
La Virgen de Vladimir
El Cristo en Gloria (Rublev)
La Madre de Dios de la Pasión (Grecia)
|
El material
|
 |
Para realizar el dorado al assist, hay que reunir el material siguiente:
- Un pincel fino para poner la cola..
- Panes de oro adhesivos.
- Talco para proteger la pintura.
- Miga de pan integral para aplicar el oro.
- Algodón en rama para alisar el oro.
- Goma laca transparente para proteger el oro.
|
La preparación de la cola
|
|
La cola para el assist puede prepararse según tres recetas principales:
- La cola a base de ajo:
Tomar varios dientes de ajo y presionarles para extraer el jugo. Filtrar este jugo (a través de una vieja media de nylon por ejemplo) y añadir ocre rojo en polvo para que se puedan distinguir las líneas de cola una vez puestas sobre el icono. Esta cola se conserva algún tiempo en el refrigerador. Añadir un poco de agua para buscar una buena consistencia antes de trazar las líneas con el pincel.
- La cola a base de cerveza negra:
Echar medio vaso de cerveza negra en un recipiente y añadir media cucharada de café de ocre rojo en polvo. Mezclar y dejar secando durante varios días. La melaza así obtenida constituye la cola para fijar el oro y es suficiente añadir un poco de agua para usarla. El añadido de ocre rojo sirve para volver visible las líneas que se trazaron sobre el icono. Es posible acelerar el proceso del secado de la cola calentando la cerveza a fuego moderado. Esta cola puede conservarse indefinidamente.
- La cola sintética:
Algunos iconógrafos usan la mixtión sintética al agua para dorar al assist. La dificultad consiste en encontrar una buena dilución para obtener lineas finas y precisas porque una mezcla demasiado líquida corre el riego de provocar rebabas.
|
La preparación del icono
|
|
 |
Después de haber estudiado la disposición de las líneas de oro, preparar el color ocre amarillo o el blanco de plomo (tóxico) con un poco de emulsión al huevo y trazar las líneas del assist. |
 |
- Una vez que las lineas con ocre amarillo o blanco de plomo están bien secas, la segunda operación consiste en espolvorear ligeramente la zona alrededor de los emplazamientos del assist con talco. Es indispensable proteger la pintura antes de dorar porque esta grasa y pegajosa: es muy difícil casi imposible limpiar las pequeñas partículas de oro que se depositan cuando se aplican los panes. |
El assist
|
 |
- Aplicar la cola para dorar. Hacer líneas precisas y regulares y repetirlas dos a tres veces.
- Dejar secando algunos minutos.
- Si la superficie del assist es importante dividir el trabajo en varias partes.
- Limpiar el pincel de cuando en cuando con agua porque el talco puede aglomerarse allí.. |
 |
- Aplicar la lámina de oro presionando ligeramente con el dedo sobre todas las partes encoladas.
- Si se seca demasiado cuando se usa la cola al ajo o a la cerveza, humedecer las superficies a dorar con el propio aliento: esto "despertará" la cola..
|
 |
- Utilizar una bola de miga de pan integral (más húmeda que la miga blanca) para taponar el oro y hacerlo adherir. No apoyar demasiado: riesgos de aplastamiento. |
 |
- Cuando el oro está bien seco (esperar 20 mn. aproximadamente) alisarlo con algodón en rama: esta operación debe retirar el excedente de oro así como el talco. Si esto no es suficiente usar un pincel muy suave para completar la operación. El alisado con el algodón debe hacerse muy delicadamente.
- Las líneas de oro tienen un cierto espesor, pero una vez bien alisados, darán todo su brillo.. |
 |
- Proteger las líneas de oro con goma laca transparente diluida con 50 % de alcohol a 90 grados.
- Para eliminar bien todo el talco al fin del trabajo, es recomendable pasar una capa de emulsión al huevo mezclada a 50 % de agua sobre toda la superficie del icono.
|
|